Te indicamos algunas practicas indispensables para contribuir a la conservación del medio ambiente. Una forma básica es que los orgánicos (desechos de la cocina) debe ponerlos en una caneca aparte del plástico, el papel o cualquier otro residuo. Para esto solo necesitará dos canecas: una para desechos orgánicos y otra para reciclables.
Primero debes Identificar al reciclador de la calle o la cuadra, para entregarle todo el plástico, cartón o chatarra.
. Entregar el vidrio al camión recolector en una bolsa diferente a los orgánicos o preguntarle al reciclador si se lo puede llevar.
Segundo: Si consume leche o un líquido envasado en plástico, tan pronto lo utilice hay que lavarlo, dejar que se escurra y echarlo a la caneca con reciclables. Un buen ejemplo para enjuagar y reciclar son las latas de atún.
Tercero: Preferiblemente, no echar los reciclables en bolsas negras, sino verdes o de otros colores, para que los recolectores o recicladores sepan que esos residuos se pueden reutilizar.
Cuarto: No arroje pilas ni cuchillas a la basura y menos a la caneca con los reciclables. Para desechar este tipo de residuos hay puestos especiales en algunos centros comerciales o almacenes de cadena. Llévelos allí.
Quinto: reflexionemos, si es necesario generar todos los residuos que generamos en la casa, analizar nuestras acciones y cambiar nuestros hábitos de consumo.